Categoría : Analistas
El desarrollo urbano en Morelia, una realidad de desigualdades
Por: Alfredo Juárez A 482 años de la fundación de Morelia, nuestra ciudad aun parece tener diferentes realidades dependiendo la zona en la que vives....
La importancia de la política
Por: Alejandro Carrillo Lázaro Lo he dicho en distintas ocasiones, la política es un circo para muchos, para otros es la más detestable de las...
La magia del 63%
Alejandro Carrillo Lázaro Aún no se olvidan las filas que existían el pasado 1 de julio del 2018 para llegar a las urnas y depositar...
Por el bien de todos, la patria es primero: Noroña es pueblo
Por: Alfredo Juárez Con las reglas del juego definidas y el aval presidencial se anunció el banderazo de salida para saber quién ocupar la silla...
10 datos impactantes sobre la industria de la moda y textil
Por: Luisa Sánchez La producción de ropa, calzado y productos textiles para el hogar, son causantes de grandes valores de emisiones de gases de efecto...
¿Y este calor?
Por: Luisa Sánchez Seguramente estos días has sentido un cambio drástico en el clima, una sensación de calor más fuerte de la que estamos acostumbrados...
El orgullo entre la celebración y la protesta: Entrevista a Diego Esquivel
Por: Diovana Rodríguez Diego Esquivel es un joven de 29 años, originario de la comunidad de Chaparro municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán. Estudió psicología en...
Crisis en la salud mental
Por: Diovana Rodríguez Está bien no estar bien. Vivimos realidades tan durasque en nuestra cotidianeidad pareciera sumamente complicado hacer una pausa y comenzar a focalizar...
10 de mayo: nada que celebrar
Por: Diovana Rodríguez El día de las madres es una fecha llena de amor, regalos, reconocimiento y celebración, es ideal vivirlo así, pero existe otra...
LOS HIJOS DE LA CARENCIA Otra raíz de la violencia está en las omisiones de cuidados y el maltrato a las y los niños
Por : Omega Vázquez. Periodista. _Hay personas allá afuera teniendo hijos que no desean o que nacieron por deseo pero no tienen herramientas personales ni...
Sexualidad sin prueba ni error
Por: Diovana Rodríguez “La sexualidad se vive con lo que tenemos a la mano”, esta frase la escuché de César Galicia en una conferencia donde...
Aborto, eterna deuda del Congreso
Por: Diovana Rodríguez Las razones por las que se decide abortar son distintas, como distintas somos las mujeres, nuestras historias y los contextos, todas son...
El amor es político
Por: Diovana Rodríguez ¿Qué es el amor?, hace algunos meses conversaba con un amigo y me hizo esta pregunta, no queríasaber cómo yo lo vivía,...
Entre odas y elogios: así las cosas, cuando se habla del presidente
Por: Alejandro Carrillo El pasado lunes en la conferencia mañanera del presidente de la república que ocupa el mismo tiempo que algún programa matutino de...
Niñas, niños y adolescentes celebren, padres abandonadores serán obligados a cumplir su responsabilidad
Por: Omega Vázquez _Aprueban en el Senado la creación de un padrón nacional para deudores alimentarios_. ¡Bravo- bravo! por todas las niñas, niños y adolescentes...
Contraste: Juventudes vs Adultocentrismo
Por: Diovana Rodríguez A menudo solemos escuchar discursos políticos de alguna persona adulta con actitud demasiado entusiasta en los que dicen que “los jóvenes somos...
De la estupidez a la locura II: La política exterior diseñada desde una mirada electoral
Por: Alejandro Carrillo Lázaro Este sería el segundo artículo que lleva el nombre de una de las obras publicadas por el semiólogo Umberto Eco y...
Contraste: En defensa de nuestra libertad
Por: Diovana Rodríguez Los días se sienten pesados, vivir en este mundo, país, estado, o en la propia casa, es desconsolador, pareciera no haber espacio...
La derecha ultraconservadora se implanta en el Palacio Municipal de Morelia
Por: Ar Mendoza Entre 1859 y 1863, el presidente Benito Juárez García decretó las denominadas Leyes de Reforma, un conjunto de decretos que tuvieron como...
Refundar un Estado
Por: Alejandro Carrillo ¿Cuántas consignas se encuentran pintadas en las bardas de nuestro país que definen al Estado? En nuestro entorno es muy común no...