Jorge Vílchez
El Colectivo de Periodistas #NiUnoMás Michoacán alerta de una posible afectación a la labor periodística en caso de aprobarse una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que está promoviendo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Es sabido que, mediante esa iniciativa, el mandatario estatal plantea castigo a la apología del delito.
Pero el grupo de periodistas arriba citado cuestiona la redacción de algunos de los artículos del documento gubernamental que ha sido remitido al Congreso del Estado, y advierte serios riesgos para el ejercicio periodístico michoacano.
La iniciativa, acusan, abre la puerta a criminalizar el ejercicio periodístico: La adición de la fracción IX al artículo 24 propone incluir como autores o partícipes del delito a “los que expresen ideas, promocionen o expongan argumentos por cualquier medio que incentiven la criminalidad”.
Frente a ello, el Colectivo establece: “Consideramos que la redacción es ambigua y peligrosa, pues podría ser utilizada para perseguir periodistas que realizan coberturas, generan investigaciones y reportan hechos sobre inseguridad, delincuencia y crimen organizado”.
Asimismo, se acusa que se podría decretar una violencia legal en contra de periodistas.
En su manifiesto, el Colectivo dice que la incorporación del artículo 163 quinquies plantea: “Al que provoque públicamente a cometer un delito, incite al consumo de sustancias ilícitas, o haga apología de éstos, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de ochenta a ciento cincuenta UMAS, si el delito no se ejecutare; en caso contrario, se le impondrá la pena que corresponda por su participación en el delito cometido.
“Se aplicará la misma sanción a quien por medio de mantas, calcas, volantes, imágenes plasmadas, o cualquier otro medio u objeto haga alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos”.
Ante ello, el Colectivo #NiUnoMás Michoacán, argumenta que: La redacción del segundo párrafo del referido artículo abre la puerta a la violencia legal contra periodistas al incorporar los términos “imágenes plasmadas”, “o cualquier otro medio”, “que haga alusión” sobre grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos, lo que consideramos implica un claro intento de censura sobre fotografías e informaciones que aludan al fenómeno delictivo en Michoacán.
El colectivo de periodistas denuncia también que “esta iniciativa también podría impactar a cronistas e investigadores que analicen fenómenos como los narcocorridos o las narcoseries desde una perspectiva sociológica o artística. Incluso cuando no haya una intención de apología, el solo hecho de hablar del tema podría ser considerado delito si la autoridad así lo interpreta”.
Por ello y otras consideraciones, el Colectivo #NiUnoMás Michoacán demanda “un ejercicio de parlamento abierto que permita una revisión puntual de la propuesta a fin de no atentar contra derechos fundamentales establecidos en nuestras leyes y los tratados internacionales”.
La diputada Emma Rivera Camacho, quien es presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, ha comentado que “la propuesta del mandatario estatal deberá ser analizada cuidadosamente por las comisiones legislativas correspondientes, cuidando que se respete el derecho a la libertad de expresión, especialmente cuando se trate de contenidos con fines informativos, académicos o de análisis”.
A su vez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, dijo que la Ley contra la apología del delito que promovió el Ejecutivo no se contrapone a la libertad de expresión y mucho menos a la actividad periodística.
Mientras tanto, ese documento ya está en manos de las comisiones respectivas y se espera que éstas atiendan la recomendaciones u observaciones que ha hecho el Colectivo #NiUnoMás Michoacán.
Y es que, argumenta el grupo de periodistas, “De aprobarse por la LXXVI Legislatura la iniciativa, afectará la labor que las y los periodistas realizan en Michoacán”
Al tiempo.
GRACIAS a la incansable labor y compromiso de más de 72 mil maestras, maestros y trabajadores del sector, el mejor momento de la educación en Michoacán es ahora, expresó ante miles de docentes y junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gaby Molina. Durante los últimos tres años, el compromiso docente ha sostenido el derecho a la educación en cada rincón de nuestro estado y la autoridad cumple con los pagos puntuales y completos. En las más de 12 mil escuelas, su voluntad y dedicación permitirán alcanzar el tercer ciclo escolar completo en más de 15 años. El presente y el futuro de Michoacán están en las aulas. Esto ha sido posible también gracias a las acciones de justicia laboral que han beneficiado a 16 mil docentes, trabajadores y trabajadoras de la educación, a la atención de las necesidades, la mejora de espacios educativos con más de 2 mil millones de pesos, así como material didáctico y equipamiento con más de 500 millones de pesos. Este reconocimiento se extiende a los docentes que, desde el nivel inicial hasta la educación superior, entregan su pasión y vocación al servicio de la formación de nuestros ciudadanos. Reconocemos especialmente a los casi mil 700 docentes que cumplen 30, 40 y 50 años de servicio….RECONOCER a las y los maestros de Michoacán no es solo un gesto simbólico, sino un compromiso permanente con su bienestar y con el futuro educativo del estado, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en el marco del Día del Maestro y la Maestra. El encargado de la política interna agradeció la labor y el compromiso del magisterio, quienes con su vocación y compromiso han hecho posible que Michoacán transite hacia su tercer ciclo escolar completo en más de 12 mil escuelas, lo que representa un avance histórico en la estabilidad educativa. Torres Piña destacó que el Gobierno de Michoacán continúa fortaleciendo la justicia laboral, con logros como el pago puntual y completo de salarios, así como la implementación de programas como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantiza un retiro digno para las y los trabajadores…. CON LA REFORMA constitucional de diciembre de 2024, que lo convirtió en el Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), este organismo constitucional autónomo “se ha fortalecido en forma importante: hoy todas sus Salas tienen competencia mixta, por lo que tenemos más herramientas para resolver casos de anticorrupción”, comentó su magistrada presidenta, Lizett Puebla Solórzano. La doctora Puebla Solórzano refirió entonces la reforma a la Constitución Política del Estado, aprobada por la Legislatura local, que extinguió al antiguo Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, y previó, en el artículo 95 párrafo segundo de la Constitución michoacana, que los cinco magistrados del TAAM “conocerán de materia anticorrupción, responsabilidades administrativas y materia administrativa ordinaria”. Antes de diciembre, había dos Salas Especializadas en Anticorrupción, y tres más Ordinarias –es decir, que conocían asuntos administrativos y fiscales–, pero hoy, “todas conocen de todos los asuntos, conforme un sistema de turnos equilibrado y equitativo para cada una de las cinco Salas”, indicó la magistrada presidenta….A SEGUIR trabajando para fortalecer la educación en Michoacán y a apoyar a los maestros en su noble labor, convocó la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, quien en el marco del Día del Maestro, expresó su admiración y gratitud hacia los maestros y maestras. “Hoy es Día del Maestro, y yo que tengo la dicha de tener como mamá y papá a dos profesores, felicito desde el fondo de mi corazón a todas las maestras y maestros de Michoacán. Ustedes desde las aulas construyen un mejor país”, sostuvo la legisladora. Xóchitl Ruiz destacó la importancia del papel que juegan los maestros en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el medio ambiente y la justicia social..….EN SESION ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo Municipal 2024-2027. Lo anterior, luego de avalar el dictamen mediante el cual se toma conocimiento de dichos Planes remitidos por diversos Ayuntamientos de la entidad, los cuales turnados para su conocimiento, análisis y seguimiento a la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales. Es así, que a las y los legisladores se comprometieron a dar seguimiento institucional al desarrollo, ejecución y evaluación de los Planes de Desarrollo Municipal, instrumentos que permiten articular la programación del gasto público con las prioridades del desarrollo, vincular la acción de gobierno con los principios de legalidad y transparencia, y facilitar la rendición de cuentas…. A FIN DE PROTEGER a las mujeres víctimas de violencia, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado para que se les otorgue un permiso en su trabajo con derecho a su sueldo, en caso de estar bajo atención dentro de alguno de los refugios. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local expuso que ninguna mujer debería elegir entre su seguridad y su trabajo, y que protegerlas también es responsabilidad del Estado. Aunque actualmente existen leyes, instituciones y organizaciones sociales que trabajan en campañas para difundir información sobre el tema, aún hay muchas mujeres que no encuentran la fuerza para salir de ese círculo de violencia y denunciar a su agresor. No cuentan con un espacio donde poder estar a salvo, sin sentirse vulnerables, peligrando su vida, y aunado a ello, el temor de poder perder su trabajo…. LAS Y LOS LEGISLADORES del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán, con la finalidad de establecer una fecha cierta para su celebración, como un reconocimiento a aquellos hombres que desempeñan ese rol en las familias michoacanas. El Decreto puesto a consideración del Pleno Legislativo por parte de la Comisión de Cultura y Artes sobre la iniciativa del diputado Guillermo Valencia Reyes, tiene como objetivo instaurar una fecha cierta para dicha celebración debido a que actualmente, varía año con año al no estar designado un día específico en el calendario. “Esta fecha no sólo marcará un día en el calendario, sino que simbolizará el reconocimiento y la gratitud que debemos a aquellos hombres que, con dedicación y amor, desempeñan un rol fundamental en nuestras familias y comunidades”, se estableció…. CON EL FIRME compromiso de erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, la diputada Itzé Camacho presentó una iniciativa que adiciona el Código Penal y reforma la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Michoacán, con el objetivo de reconocer y sancionar el acecho como una modalidad específica de violencia de género. “Hay formas de violencia que no dejan moretones visibles, pero marcan profundamente la vida de quienes las padecen. El acecho es una de ellas: una conducta invasiva, persistente y muchas veces normalizada, que genera miedo, aislamiento y un grave impacto emocional”, subrayó la legisladora desde la máxima tribuna del estado. La propuesta busca incorporar el acecho como figura penal autónoma, sin limitarlo a una connotación sexual y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.…EL DIPUTADO del Distrito 14 de Uruapan Norte, Conrado Paz Torres, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, un exhorto al Ayuntamiento de Uruapan, así como a su presidente municipal y demás funcionarios que integran la administración 2024-2027, para que se conduzcan con apego estricto al principio de legalidad, atendiendo a las responsabilidades constitucionales y se abstengan de presentar públicamente en eventos municipales oficiales al diputado suplente del Distrito XIV Uruapan Norte, como si se tratase del diputado en funciones.….LA DEFENSA de la igualdad de género, la promoción de los derechos humanos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género es una prioridad en la agenda del PRD Michoacán, para seguir aportando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos, subrayó la senadora Araceli Saucedo Reyes. Durante un encuentro para celebrar a las mamás morelianas referentes del sol azteca, reconoció el gran papel de las mamás en nuestra sociedad y celebró poder compartir con este equipo de mujeres fuertes y comprometidas en Morelia, a quienes reiteró que tienen una aliada en el Senado de la República. La senadora reconoció el liderazgo y compromiso de la regidora de Morelia, Lucila Martínez, agradeciéndole por su constante apoyo y dedicación al equipo, quien en todos los espacios ha luchado por los derechos de las mujeres…YURISHA Andrade Morales, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH), informó que entre 2020 y 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado mil 223 denuncias formales por Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG). Con esta cifra, Michoacán se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en denuncias, con 98 casos registrados hasta enero de 2025, de los cuales el 67 por ciento de las víctimas son regidoras y presidentas municipales. La Magistrada Electoral destacó que, en esta problemática, Michoacán se encuentra por debajo de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, con estadísticas que muy seguramente son inferiores a la realidad. Infiere que debe ser alto el número de personas que no se atreven a denunciar, considerando la cultura política patriarcal como un factor determinante que favorece la reproducción de esta violencia institucional contra las mujeres, sobre todo en los ámbitos municipales. Andrade Morales expresó lo anterior en la ponencia “Violencia Política por Razón de Género”, que ofreció a estudiantes y maestros de la Facultad de Derecho de la Universidad Vasco de Quiroga, invitada por Luis Manuel Torres Delgado, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales….EN SESION ordinaria,el Cabildo de Morelia seleccionó al cardenal Alberto Suárez Inda como recipiendario de la Presea Generalísimo Morelos 2025, la cual será entregada este domingo en el marco de la celebración del 484 Aniversario de la ciudad. Tras la votación, se aprobó que el cardenal Suárez Inda sea el recipiendario de dicha presea en su edición 2025, para lo cual también se convocó a sesión solemne de Cabildo el próximo domingo 18 de mayo en el Palacio Municipal en el marco de los festejos del aniversario de nuestra ciudad….LA LABOR de las y los maestros es fundamental para el desarrollo del país y Movimiento Ciudadano tiene claro su gran aporte y valor para nuestra sociedad, por lo que siempre se ha respaldado e impulsado diversas medidas para mejorar la calidad educativa, la formación docente y las condiciones de trabajo de los maestros, afirmó el coordinador estatal de la fuerza naranja en Michoacán, Víctor Manríquez González, tras felicitar a todas y todos los maestros en su día. En el marco del Día del Maestro, destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para la transformación y el progreso de la sociedad, y se pronunció por mayores apoyos para las y los docentes y que se mejoren sus condiciones de trabajo, para garantizarles una vida digna. “Hoy celebramos a quienes con paciencia, amor y entrega nos enseñaron mucho más que letras y números. Gracias maestras y maestros por sembrar sueños, por creer en cada niño y por ser guía de corazones. Su labor es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa”, agregó…LA JUNTA de Coordinación Política del Congreso del Estado ya tiene una mayoría de mujeres, 5 de 8 integrantes: Fabiola Alanís Sámano (Morena), presidenta; Teresita de Jesús Herrera Maldonado, (PAN); Sandra María Arreola Ruiz, (PVEM); Grecia Aguilar Mercado, (MC), yBrissa Arroyo Martínez, (PRDM). Mientras que los integrantes hombres son: Juan Antonio Magaña de la Mora (presidente de la Mesa Directiva); Reyes Galindo Pedraza (PT), y Guillermo Valencia Reyes (PRI).