Jorge Vílchez 

El lamentable asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez obligó al gobierno federal a voltear la mirada al estado de Michoacán, sobre todo a Apatzingán.

Así, la visita del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García, a territorio michoacano se percibe como el inicio del combate a quienes tienen asolado a una parte del sector agrícola michoacano.

Y es que, los clamores que diversos sectores de la sociedad michoacana habían hecho en busca de respaldo y apoyo del Gobierno Federal para el combate a la inseguridad, fueron insistentes y cotidianos.

Por eso, parece que ahora sí habrá una nueva dinámica para desterrar la inseguridad en esa región michoacana.

Así, en una reunión de seguridad encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, se acordó reforzar los operativos de seguridad de la región de Apatzingán en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.

En ese encuentro, y en el que también estuvieron presentes el titular de Defensa, Gerardo Ricardo Trevilla Trejo, el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña y productores de limón de Apatzingán, se aseguró que en las acciones de seguridad se incluirá el combate a la extorsión y la captura de los responsables del homicidio del líder limonero, Bernardo Bravo.

Para el mandatario estatal Alfredo Ramírez, la visita del secretario de Seguridad federal y del titular de la Defensa “muestra el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender temas prioritarios como la seguridad y el desarrollo productivo de Michoacán.

Por ello, afirmó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Civil, mantendrá la vinculación y la presencia en las bases de operaciones interinstitucionales de la región de Apatzingán.

Derivado de eso, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) intensificaron sus labores coordinadas dentro de la Operación Apatzingán, con el objetivo de combatir la comisión de delitos de alto impacto en la región.

Y por instrucción del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, supervisa las acciones de vigilancia ejecutadas por la Guardia Civil, en estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE, asegurando el orden público en las calles y caminos de la demarcación y sus localidades.

La legisladora Fabiola Alanís celebró la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, a Michoacán para atender el delito de extorsión, “porque es una señal clara de que el tema de la seguridad en el estado está en la agenda nacional y es prioritario para el gobierno federal.

Así, las acciones son determinantes.

El objetivo es ofrecerle seguridad a los agricultores de esa región michoacana.

Y se espera que ello ocurra pronto.

Al tiempo.

LA SECRETARIA de Educación, Gabriela Molina, señaló que la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) sigue fortaleciendo las comunidades de aprendizaje, espacios donde el diálogo y la reflexión mejoran las prácticas de alrededor de 50 mil docentes que participan en estos trabajos, cruciales para una educación con arraigo comunitario y que beneficia a casi un millón de estudiantes en la entidad. La secretaria de Educación destacó que el CTE se enfoca en el reconocimiento pleno de la capacidad profesional de maestras y maestros para conocer sus contextos y tomar decisiones pedagógicas pertinentes. Subrayó también que es una oportunidad para compartir saberes y construir juntos la educación transformadora que merecen las y los estudiantes. En estos espacios los docentes reflexionan sobre sus estrategias de enseñanza, sobre cómo acompañan los procesos de aprendizaje y cómo hacen realidad los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en cada aula. Este tiempo se destina a abordar los asuntos pedagógicos que atiendan las necesidades educativas específicas de sus estudiantes, garantizando la pertinencia de los acuerdos….EL PROGRAMA Salud Casa por Casa continúa su marcha en Michoacán, llevando atención médica integral y periódica de manera totalmente gratuita a los hogares de las personas adultas mayores y con discapacidad inscritas en las Pensiones para el Bienestar del Gobierno de México. Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas para el Bienestar, informó que el programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha alcanzado un avance del 62.44 por ciento, con 380 mil derechohabientes que ya recibieron su primera visita. El padrón general en Michoacán supera los 600 mil derechohabientes activos de las pensiones. Este servicio está disponible para todos los derechohabientes de la Secretaría de Bienestar, independientemente de que hayan sido censados previamente o estén afiliados al IMSS o ISSSTE. Durante la primera visita, el personal de salud levanta el historial clínico. Las visitas serán constantes, y se enviarán brigadas médicas a zonas alejadas, explicó el coordinador operativo estatal, Octaviano Ríos Bueno….LAS y LOS 45 jóvenes integrantes del “Parlamento Juvenil Incluyente 2025”, participaron en la Sesión Solemne en la cual tomaron su respectiva protesta que los acredita como parlamentarios juveniles. El “Parlamento Juvenil Incluyente 2025”, significa el regreso de este tipo de ejercicios al Congreso del Estado de Michoacán; luego de cinco años, en esta 76 Legislatura se retomó la iniciativa para la organización y realización de un ejercicio democrático, plural y representativo de las y los jóvenes, como es el Parlamento Juvenil. En la inauguración del “Parlamento Juvenil Incluyente 2025”, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deportes, así como del Comité Organizador, dio la bienvenida a las y los 45 jóvenes participantes, 40 propietarios y cinco suplentes. “Este Congreso del Estado hoy vuelve a llenarse de lo más valioso que existe, la energía, el talento y la esperanza de nuestra juventud, este parlamento es el renacimiento de un nuevo comienzo, nuevas causas, nuevas voces y nuevas esperanzas”, agregó. La legisladora local, señaló que este Poder Legislativo no solo abre sus puertas para que los jóvenes expongan sus ideas y proyectos, sino que abre su corazón a las voces de los jóvenes que vienen a renovar el sentido de la política y recordar que la democracia se puede construir todos los días….ANTE la ola de robos violentos a personas que realizan operaciones bancarias en la entidad, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Michoacán y tipificar de manera específica el delito de robo a cuentahabiente, con penas de hasta 10 años de prisión. La legisladora ecologista señaló que solo en octubre de 2025 se registraron en Morelia al menos tres asaltos de alto impacto en una semana, entre ellos, el despojo de $550 mil pesos a una persona frente a una sucursal bancaria y otro de $300 mil pesos en la zona de Tres Puentes, ambos cometidos a plena luz del día con uso de violencia y huida en motocicleta. “Estos hechos no son aislados. Existe un patrón delictivo claro donde los cuentahabientes son vigilados y asaltados inmediatamente después de realizar una transacción, lo que sugiere planeación y, en algunos casos, la posible complicidad de empleados de las instituciones financieras”, afirmó la diputada Arreola….A 31 AÑOS de su creación, el que se declare Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado La Cabalgata Morelos, es el objetivo de la iniciativa presentada por el diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez. En la sesión de este miércoles, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), expuso que este hecho histórico, se representa cada año con la participación de diversos municipios de Michoacán; y, recrea el trayecto que realizó el Generalísimo José María Morelos y Pavón en 1810, al recibir la encomienda de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas y tomar el sur del país, creando así el primer ejército insurgente de la Nueva España. Ante sus homólogos de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, informó que esta Cabalgata convoca a decenas de jinetes, familias, comunidades y asociaciones, movidos por un profundo sentido de patriotismo, para rememorar el paso del héroe insurgente, y, que mantiene viva una de las tradiciones más significativas del estado.  La Cabalgata Morelos recorre los municipios de Indaparapeo, Acuitzio, Charo, Morelia, Madero, Tacámbaro, Turicato, Nocupétaro, Carácuaro, San Lucas y Huetamo. Gómez Núñez indicó que esta tradición sigue vigente gracias al compromiso y los esfuerzos emprendidos por las presidentas y presidentes municipales de los municipios que participan activamente para que se realice año con año…. EL COORDINADOR parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, presentó ante el pleno una iniciativa para que se dote de mayores herramientas la Comisión de Atención a Víctimas y con ello fortalecer la ley en este sentido en nuestra entidad. Dicho planteamiento fue realizado por la y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT): Diana Mariel Espinoza, Baltazar Gaona, Vicente Gómez y Hugo Rangel, en el que hacen un llamado público para generar reflexiones que permitan avanzar como entidad en materia de atención a víctimas. En este sentido, el coordinador parlamentario expuso que en esta iniciativa, se busca además robustecer la Ley de Búsqueda, la Ley de Desaparición Forzada y la Ley de Desplazamiento Interno.  “Hablar de los derechos de las personas víctimas de los delitos es hablar de un tema pendiente y permanente que debe ocuparnos a todas y a todos, tanto los que tenemos una representación popular como a los poderes públicos, y aunque es un tema que ha tenido avances significativos en materia de su legislación, cierto es también que hay todavía aspectos importantes que fortalecer en materia de sus procedimientos, leyes e instituciones”, señaló…CON EL OBJETIVO de avanzar en la construcción de un presupuesto estatal equitativo y justo, la diputada local Brissa Arroyo, planteó valorar la opinión de las organizaciones campesinas y de la sociedad civil. La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPPRD) en la 76 Legislatura, consideró que el campo es uno de los rubros que más atención requieren por ello debe analizarse un aumento presupuestal.….CON LA PROCESION Purépecha y la proyección del documental “Memoria del Espacio. Leyendas del Centro Histórico”, arrancó con éxito el programa artístico y cultural promovido por el Gobierno de Morelia que encabeza el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, por medio de su Secretaría de Cultura (SeCultura). La secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, y el director de la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) “Melchor Ocampo”, Rubén Loya, encabezaron el contingente de más de 600 de estudiantes, quienes, ataviados con atuendos tradicionales de la región de la Meseta Purépecha, desfilaron por la avenida Madero, desde las Tarascas hasta la Catedral de Morelia….El DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, celebró los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de México, los gobiernos estatales y los agricultores del país, los cuales fortalecen la producción nacional de maíz y garantizan mejores condiciones para los productores. Destacó que estas medidas reflejan el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el fortalecimiento del campo y la soberanía alimentaria. El primer acuerdo consiste en una aportación conjunta entre los gobiernos estatales y la federación para otorgar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, con el propósito de respaldar a los productores ante las variaciones del mercado. Este incentivo representa un esfuerzo coordinado que busca mejorar la rentabilidad del cultivo y promover la estabilidad económica en las comunidades rurales. Como segundo punto, Mora González explicó que, por instrucción de la presidenta Sheinbaum, se ampliará el programa “Cosechando Soberanía”, el cual ofrece créditos y seguros a los productores de maíz.