La Opción

Jorge Vílchez

El Partido de la Revolución Democrática Michoacán es uno más de los organismos políticos que ya definieron el nombre de su aspirante al gobierno michoacano para el proceso electoral del 2027.

El PRDM ya se decidió por la senadora Araceli Saucedo Reyes como su carta fuerte para los comicios venideros.

Así, se suma al PT y al PVEM que también ya se decidieron por sus prospectos. El primero tiene a su coordinador parlamentario federal Reginaldo Sandoval Flores y el segundo al diputado federal Ernesto Núñez Aguilar; coincidentemente, ambos dirigentes estatales de dichos organismos políticos.

En su pasada Asamblea Estatal, el PRD Michoacán refrendó la decisión de contender con proyecto propio rumbo al 2027 y cerró filas en torno a la senadora Araceli Saucedo Reyes.

El dirigente estatal perredista Octavio Ocampo destacó el partido “está listo para jugar solo”, y le dijo a los asambleístas que “no busquemos fuera lo que tenemos en casa; aquí hay proyecto. Debemos definirnos con dignidad, convicción y congruencia, porque la unidad es la mayor fortaleza del PRD”.

A ello, se suma la decisión de los perredistas de ya no ir en alianza con el PAN, y tal vez ni con el PRI.

La senadora Araceli Saucedo ha declarado que “el PRD Michoacán tiene proyecto, y la unidad es el pilar de nuestra fuerza. Caminemos con convicción, amor, lealtad, disciplina y respeto. La disciplina interna es fundamental para consolidar la unidad”

Sin duda, el PRDM ya no es el mismo PRD del 2001 o del 2007 como tampoco del 2015, cuando venció en las urnas y se convirtió en gobierno estatal.

El Partido de la Revolución Democrática de ese entonces perdió su registro nacional en el proceso electoral pasado.

Hoy, ya es partido político local, con menos fuerza y presencia que cuando controló por tres veces la administración estatal michoacana.

Y si bien es cierto que gobierna en 19 municipios, posee dos diputaciones plurinominales -más la diputación de mayoría del originalmente diputado independiente Conrado Paz, quien se sumó en los últimos meses- y una Senaduría, también lo es que ya no tiene la influencia y presencia como a principios del presente siglo.

El PRDM aún no se ha probado como fuerza política local.

Por ello, posiblemente busque una alianza con Morena, aunque la dirigente nacional de este organismo político, Luisa María Alcalde, ya desechó tal posibilidad.

La aplanadora electoral en que se ha convertido Morena en Michoacán le podría significar un serio obstáculo al PRDM para concretar su deseo de conservar su registro local.

Recuérdese lo sucedido a los cuatro partidos políticos locales en el pasado proceso electoral: los cuatro perdieron su registro local.

Así, una alianza electoral con Morena podría significarle al PRDM su sobrevivencia en el espectro político estatal.

Pero, falta aún un año para que se defina bien a bien el rumbo que asumirán los organismos políticos, sobre todo el PRDM, que por lo prono ha decidido competir solo.

Al tiempo.

LA SECRETARIA de Educación, Gabriela Molina, invita a la comunidad educativa y a la ciudadanía a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones los días 7 y 8 de noviembre de 2025. Esta iniciativa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca fortalecer la prevención y el autocuidado ante el consumo de sustancias, con especial enfoque en el fentanilo. La secretaria de Educación destacó que la prevención de las adicciones requiere el compromiso de todos. La jornada promueve una amplia gama de actividades para el bienestar y la cohesión social, incluyendo acciones físico-deportivas, recreativas, artísticas, pedagógicas y comunitarias. El objetivo es crear espacios saludables donde la convivencia y el desarrollo integral sean la prioridad. De igual manera, enfatizó la importancia de la prevención con el lema: “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. ¡Elige ser feliz!”; y subrayó que las más de 11 mil escuelas que hay en el estado son un centro comunitario esencial para abordar temas cruciales como la salud y la seguridad, por lo que es fundamental que toda la comunidad escolar y vecinos se unan en estas acciones de cuidado colectivo….EN UN ACTO  de reconocimiento a la dedicación, compromiso y vocación de servicio del personal ministerial, el fiscal general del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, encabezó la entrega del Reconocimiento “Sentimientos de la Nación” a agentes del Ministerio Público destacados por su productividad y desempeño en la procuración de justicia. Durante la ceremonia, el fiscal general destacó que la labor de las y los agentes del Ministerio Público representa el verdadero sentido de la justicia: servir al pueblo con ética, humanidad y compromiso. “La justicia no es un acto de poder, sino de responsabilidad humana. Por ello, el propósito de esta institución es claro: recuperar la confianza de la ciudadanía y transformar la manera en que se procura justicia en Michoacán, a través del orgullo, la lealtad, la vocación y la empatía con que se acompaña a las víctimas”, afirmó Torres Piña. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció a las y los agentes del Ministerio Público como pilares fundamentales para fortalecer el Estado de Derecho y devolver la esperanza a la ciudadanía. “Una de las bases que debemos reforzar es la cero impunidad; por eso, reconocer la labor de las y los agentes es reconocer el valor de la justicia misma”, enfatizó…LA PRESIDENTA del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, afirmó que el reto del Poder Legislativo es dotar de herramientas jurídicas, presupuestales y humanas a las y los agentes del Ministerio Público, para que su labor de procurar justicia sea más eficiente, cercana y con sentido social. Durante la entrega del Reconocimiento Sentimientos de la Nación por parte de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), encabezada por su titular Carlos Torres Piña, en el marco del Día Nacional del Ministerio Público, Bugarini Torres destacó que la transformación de la justicia en Michoacán también pasa por el trabajo legislativo. “Cada reforma que impulsamos desde el Congreso busca fortalecer las capacidades de quienes, día a día, hacen posible la justicia. El Ministerio Público no sólo aplica la ley: restituye la dignidad donde fue vulnerada. Por eso debemos seguir legislando para darles las herramientas que necesitan para servir mejor al pueblo”, expresó la presidenta del Congreso….CON EL OBJETIVO de promover la concientización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, así como brindar un espacio de apoyo, reflexión y esperanza para mujeres, hombres y familias que enfrentan esta enfermedad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán lleva a cabo las Jornadas de Sensibilización sobre el Cáncer de mama “Esperanza que inspira”, en las que se incluyen diversas actividades. El ombudsperson Josué Mejía recordó que la  CEDH, a través de estas actividades se ocupa de sensibilizar a las personas sobre la importancia de la auto exploración y la prevención, además de difundir información sobre factores de riesgo, signos de alerta y tratamientos, así como de fomentar redes de apoyo emocional entre pacientes, sobrevivientes y familiares. Anunció que el organismo a su cargo gestionó, ante la Secretaría de Salud del Estado, lugares para la realización de mastografías, el día 31 de octubre, y que el 15 de noviembre, en las instalaciones de la defensoría del pueblo, se realizará este mismo estudio a las personas que así lo requieran….”ES NECESARIO y urgente que médicas y médicos residentes cuenten con salarios dignos y prestaciones de ley. Y en ese objetivo téngannos de aliados. Desde el Partido del Trabajo estamos esforzándonos para redignificar la situación de quienes están en la primera línea al cuidado de nuestra salud”, expresó el coordinador parlamentario del PT en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, al participar en el Foro Nacional “Dignidad y derechos humanos de médicas y médicos residentes. Un Paradigma restaurativo”, que se realizó en la Cámara Federal de Diputados. Ahí, el líder parlamentario petista hizo un llamado a las y los legisladores a establecer en las leyes de Michoacán que las médicas y médicos residentes, cuenten con salarios dignos y prestaciones de ley.….CON EL FIRME compromiso de fortalecer la defensa y promoción de los derechos humanos en todo el territorio estatal, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXVI Legislatura Local, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Josué Alfonso Mejía Pineda, y con los titulares de área del organismo. Durante el encuentro, realizado en las instalaciones de la CEDH, se abordaron temas relacionados con la participación ciudadana, la promoción de la cultura de los derechos humanos y la construcción de una agenda común para fortalecer la paz y la justicia social en Michoacán. La diputada Xóchitl Ruiz destacó que “escuchar al pueblo, a las mujeres y hombres inteligentes de nuestro bello estado, es nuestra prioridad, sobre todo cuando se trata de derechos humanos. Vamos a construir Parlamentos Regionales en todo Michoacán, porque queremos paz y prosperidad para nuestras comunidades”….EL CONGRESO del Estado, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE) y la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, realizaron un curso-taller de autoexploración contra el cáncer de mama, para las trabajadoras del Poder Legislativo. En el marco del mes rosa y la lucha contra el cáncer de mama, la diputada GiuliannaBugarini Torres, presidenta de la Mesa Directivas del Congreso del Estado, destacó la importancia de hablar de la lucha contra el cáncer de mama en estos espacios a fin de visibilizar este problema de salud y generar una cultura de prevención, además en donde las mujeres aprendan como autoexplorarse y en conjunto, compartir experiencias.  “Desde el Congreso del Estado tenemos que ir más allá y garantizar que las mujeres tengamos derecho y acceso a la salud, la autoexploración debe de ser parte de nuestra forma de vida, de nuestros hábitos, pues ganarle la batalla al cáncer y reducir la mortalidad es tarea de todas y todos juntos en equipo”….LA LEGISLADORA Fabiola Alanís celebró la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, a Michoacán para atender el delito de extorsión, porque es una señal clara de que el tema de la seguridad en el estado está en la agenda nacional y es prioritario para el gobierno federal. Fabiola Alanís expuso que la presencia del funcionario federal este día en la entidad, para reunirse con autoridades estatales y locales, busca actuar con decisión frente a una problemática que ha afectado profundamente a productores, comerciantes y familias enteras. “En Michoacán entendemos que este reto es compartido y que requiere del esfuerzo y colaboración de los tres niveles de gobierno, trabajar con un mismo propósito y sin protagonismos, porque la extorsión no solo golpea la economía, también erosiona la confianza, el ánimo y la paz de nuestras comunidades”, afirmó….EN UN EMOTIVO evento, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar encabezó la entrega del Reconocimiento al Mérito Docente 2025, en honor a la destacada labor de los maestros y maestras de Morelia. Acompañado por el director de Profesiones y representante de la Secretaría de Educación en la entidad, Carlos Ernesto García Pérez, el director general del Colegio Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, la síndica municipal Susan Melissa Vásquez Pérez; el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva; regidoras, regidores, alumnos y docentes, el alcalde celebró el compromiso de los galardonados. Entre las y los reconocidos se encuentran: Micaela Arroyo Ruiz; Ramón Alejandro Díaz Hurtado, Leslia Valdez Ramírez; Pedro Erape Vázquez; Edna Valdez Ramírez; Alejandro Heredia G. Cantón; Susana Ramírez Peñaloza; Eréndira Alarcón Martínez; Nancy Peregrino Pasaye; Juan Manuel Tapia Díaz; Aldo Durán Hernández; Beatriz Pantoja; Mercedes Piedad de León Bautista; Erasto Hernández Calderón; y Héctor Chávez Gutiérrez que van desde educación inicial, indígena hasta superior…..CON EL RESPALDO del Cabildo de Morelia, fue aprobada la propuesta presentada por la regidora Lucila Martínez Manríquez para que el municipio se adhiera a la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo de América Latina, iniciativa que promueve la cooperación internacional a través del deporte como motor de transformación social y desarrollo humano. Durante la sesión se avaló el punto de acuerdo presentado por la regidora del PRD quien es Coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura, Turismo, Ciencia e Innovación, para que el municipio se adhiera a la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo de América Latina….EL DIRIGENTE de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que las recientes campañas de desprestigio en contra del movimiento han sido impulsadas por los sectores más conservadores. Indicó que la oposición atraviesa un momento de desesperación, ya que no logra avanzar en las encuestas y observa con preocupación la consolidación de Morena rumbo al próximo proceso electoral. Mora González aseguró que los ataques mediáticos y declaraciones sin sustento buscan frenar el respaldo popular que mantiene Morena en el estado y a nivel nacional. Añadió que la ciudadanía ya no se deja engañar por las estrategias tradicionales de la derecha, que  solo buscan confundir y generar división. El dirigente calificó como “cómica” la estrategia opositora, al tener como referencia a personajes como Ricardo Salinas Pliego, quien, subrayó, debería primero cumplir con sus obligaciones fiscales ante el SAT antes de pensar en una candidatura política…. “LOS PRIISTAS no nos vamos a la Franja de Gaza, no nos vamos a pedir por un Palestina libre. Nosotros nos vamos a la franja de Tierra Caliente y pedimos por un Michoacán libre del crimen organizado, porque aquí hay víctimas y por ellas también hay que hablar”, declaró el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Memo Valencia, en alusión al viaje reciente del senador Gerardo Fernández Noroña, quien anunciara que lo hizo porque no puede ser omiso frente al terrible genocidio que viven en Medio Oriente.  Durante una asamblea con la militancia de Tzitzio, el líder reconoció que en ese municipio la situación es menos compleja que en otros, gracias al buen gobierno que encabeza el alcalde José Nauneli Pérez Avilés. “Hay lugares donde hay un grado de complejidad muy alto y tenemos que alzar la voz”, indicó.Asimismo, recordó que en el año 2000, cuando el gobernador era el priista Víctor Manuel Tinoco Rubí, Michoacán era uno de los estados más seguros de México y se disputaba los primeros tres lugares con Campeche, Yucatán y Colima y hoy, por el contrario, es de los tres estados más violentos del país.