Jorge Vílchez
La 76 Legislatura del Congreso del Estado aprobó una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
La mayoría de legisladoras y legisladores coincide en que la nueva normatividad aprobada redundará en que se tendrá una ágil y eficiente procuración de justicia en Michoacán.
La Ley Orgánica citada incluye cambios como la creación de Vicefiscalías de Inteligencia, de Control Interno, de Operaciones, de Delitos de Alto Impacto y de Derechos Humanos, para hacer más funcional el desempeño.
Así, La presidenta del Congreso del Estado, GiuliannaBugarini Torres, celebró la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán Servicio de las Víctimas, impulsada por la Comisión de Justicia, y afirmó que representa un paso decisivo hacia una justicia con rostro humano.
“Queremos una Fiscalía moderna, eficiente y cercana al pueblo. Una institución que escuche, acompañe y actúe con empatía”, expresó la legisladora Bugarini Torres.
A su vez, la diputada Brissa Arroyo Martínez dijo que “La nueva Ley Orgánica para la Fiscalía General del Estado es un instrumento que brinda confianza y certeza a la ciudadanía”.
Quien coordina al Grupo Parlamentario del PRD señaló que “un nuevo marco jurídico nos lleva a la consolidación de la Fiscalía, a fortalecer los avances que se obtuvieron en el periodo reciente”.
“Respaldé esta ley porque promueve una justicia más sólida e independiente. Nuestro deber como legisladores es garantizar instituciones que sirvan realmente al pueblo y que actúen con responsabilidad social”, reiteró en su oportunidad la diputada Melba Albavera Padilla, al subrayar que esta reforma representa un paso firme hacia una Fiscalía moderna y efectiva.
En tanto que la diputada local por Paracho, Eréndira Isauro Hernández, expresó su respaldo total a la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, y destacó que ello representa un paso importante hacia una procuración de justicia más eficiente, moderna y cercana a la ciudadanía.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso del Estado, la legisladora Isauro Hernández recordó que el nuevo fiscal general Carlos Torres Piña ha mostrado, desde su nombramiento, el compromiso de transformar y fortalecer la institución, atendiendo las necesidades de las y los michoacanos.
“Hoy estamos dando un paso muy importante al aprobar una ley que permitirá mayor operatividad, eficacia y organización dentro de la Fiscalía”, afirmó Hernández, al destacar que esta reestructura busca erradicar malas prácticas y fomentar un servicio público honesto y comprometido con la justicia.
En suma, al seno de la LXXVI Legislatura la mayoría de sus integrantes no solo se decidió por aprobar una nueva Ley de dicha institución, también le apostó por tener en Michoacán una Fiscalía General del Estado consolidada, fortalecida y más eficiente.
Al tiempo.
EN RUEDA de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, detalló la infraestructura disponible y las acciones implementadas en el marco del Mes de Sensibilización contra el Cáncer de Mama. Dijo que en lo que va del año, se han realizado 35 mil 025 mastografías en todo el estado, detectando 251 nuevos casos de cáncer de mama, esto a través de los mastógrafos fijos ubicados en los hospitales generales “Dr. Miguel Silva” de Morelia, Zamora, Uruapan, La Piedad, así como en la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), el Instituto Michoacano de Oncología y las cuatro unidades móviles de mastografía que recorren las localidades más alejadas de la entidad. Ibarra Torres enfatizó que la detección oportuna es clave para salvar vidas, especialmente considerando que en México, una mujer muere cada dos horas por cáncer de mama, por ello, es importante que las mujeres a partir de los 20 años, se realicen la autoexploración al menos una vez al mes. De los 25 a 39 años de edad, acudir a su centro de salud más cercano a solicitar una exploración clínica de mama y a partir de los 40 años la mastografía de manera anual. Señaló que las acciones de sensibilización realizadas por la SSM se centran en cuatro ejes principales para combatir este padecimiento, que son aumentar la atención para la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos; fomentar estilos de vida saludables, que ayuden a reducir factores de riesgo modificables; romper barreras y estigmas para facilitar el acceso a una detección temprana y tamizaje; y finalmente, enseñar a reconocer signos de sospecha de cáncer y dar a conocer la ruta de atención prioritaria….LA SECRETARIA de Educación, Gabriela Molina, comparte la guía para fortalecer la convivencia escolar y prevenir el acoso en planteles de educación básica. La funcionaria destacó que este esfuerzo se da en el marco de la campaña federal de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló que la Nueva Escuela Mexicana transformó el currículo para priorizar el respeto a la vida y a los derechos humanos desde la escuela y la comunidad. Por eso, la guía se enfoca en el acoso escolar como una forma de violencia y enfatiza un enfoque formativo y preventivo para el magisterio. Explicó que se proponen cuatro estrategias de convivencia sustentadas en la cultura de la paz: resolución pacífica de conflictos, desarrollo de habilidades socioemocionales, clima escolar inclusivo y gestión escolar democrática. Además, la guía incluye orientaciones para detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento oportuno a situaciones que atenten contra la dignidad de niñas, niños y adolescentes….ACTUALMENTE, en Michoacán, las comunidades indígenas enfrentan retos y necesidades en torno al cumplimiento de la Constitución y sus mandatos en materia de paridad de género y rendición de cuentas, por lo que es necesario el diálogo entre éstas y los entes jurisdiccionales, pero bajo nuevos preceptos. “Nuestra justicia no debe estar sujeta, ni condicionada a nuestra identidad y género; debe ser pareja, para todos”, planteó la abogada Guillermina González Alonso durante la conferencia: “Interculturalidad y justicia administrativa: Pueblos originarios y la relación con el Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán”. En esta sede jurisdiccional, la activista de origen purépecha ofreció su ponencia por invitación de la Comisión para la Igualdad de Género, que dirige la magistrada Swany Peña Reyes, y de la Unidad de Género, en el marco de la conmemoración de 2025 como Año de la Mujer Indígena en México…EL INSTITUTO de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM) asistió a 4,464 personas con servicios de asesoría y defensa legal gratuita, durante el tercer trimestre de 2025, que abarca los meses de julio, agosto y septiembre. En el ámbito civil y familiar, el organismo proporcionó 1,599 asesorías y 558 patrocinios. En el sector penal, las y los defensores atendieron 826 asesorías y llevaron a cabo acciones de defensa penal para un total de 1,370 beneficiarías y beneficiarios. Además, en lo que respecta a la atención de menores adolescentes, el Instituto representó 111 juicios durante el mismo periodo. El director general del IDPEM, Felipe Morales Correa, reafirmó su compromiso de maximizar el número de personas beneficiadas en materia de justicia durante este último trimestre del año…EN EL MARCO de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Michoacano para la inclusión de las Personas con Discapacidad, el ombudsperson Josué Mejía Pineda rindió protesta como miembro del mismo. Al hacer uso de la palabra dijo que “la atención a personas con discapacidad es una prioridad” para el organismo autónomo, por lo que trabajará de la mano con el Mecanismo correspondiente, integrado por especialistas y personas defensoras de derechos humanos. Agregó que la brecha en el tema de discapacidad en muy grande, por lo que el compromiso de la CEDH es actuar desde una posición proactiva. Por su parte, la encargada del Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Laura Sosa Zaragoza, explico que éste cuenta con un Comité Técnico de Consulta integrado por representantes de la sociedad civil y personas en condición de discapacidad….LA DIPUTADA local Nalleli Pedraza Huerta celebró la aprobación de Congreso Michoacán para incluir el término “GobernadorA” en la Constitución del Estado de Michoacán, iniciativa que fue publicada el pasado 7 de octubre en la Gaceta Parlamentaria. Recordó que esta reforma abona al camino por la igualdad de género, ya que de manera oficial, el término “GobernadorA”, ya se encuentra en más de 30 artículos de la Constitución del Estado de Michoacán…..CON EL COMPROMISO de seguir aportando y defendiendo los derechos de las y los ciudadanos, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local, realiza gira de trabajo por el Distrito de Zitácuaro, con el propósito de que la ciudadanía conozca de primera mano el trabajo que ha realizado en el Congreso del Estado. “Quiero que la gente sepa lo que hemos hecho y lo escuche directamente de mí. Por eso, estamos visitando colonias y tenencias de mi querido Zitácuaro y la región, porque la política se hace en la calle, escuchando y trabajando con la gente”, expresó la legisladora. Entre las principales propuestas legislativas impulsadas por la diputada naranja, destacan iniciativas que buscan transformar la vida de las y los michoacanos con una visión progresista, incluyente y de justicia social….EL CONSEJO Económico y Social de Michoacán, a través de su presidente Eduardo Orihuela Estefan, presentó iniciativa con proyecto de decreto para la Ley para la Atención, Protección de Derechos e Inclusión de las Personas que Viven con la Condición del Espectro Autista. Con esta, son 14 iniciativas que desde la Sociedad Civil se hacen llegar al poder legislativo. En ese sentido, Lalo Orihuela, acompañado por el diputado Iván Arévalo Vera, indicó que desde el Cesmich, se ha asumido que para atender las causas sociales más apremiantes, primero hay que escuchar, y es así como hace algunos meses se llevó a cabo el Conversatorio que Trasciende “Perspectivas Diversas: Autismo y Otras Miradas del Mundo” en el cual se convocó a expertos en la materia y madres de familia, para dialogar sobre la importancia de este tema en Michoacán; fue así que mediante este Conversatorio surgió la iniciativa que el día de hoy se presentó….MORELIA continúa abriendo las puertas para la inversión e instalación de nuevas empresas que generen empleos, destacó el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, en el corte del listón de Cinelia. En su mensaje, Yankel Benítez agradeció la confianza del empresario Franciso Medina por compartir su visión en Morelia y apostar por el desarrollo de la capital a través de este nuevo espacio cinematográfico ubicado en Paseo Altozano. Mencionó que para el Gobierno que encabeza el alcalde Alfonso Martínez Alcázar es fundamental crear condiciones para que las y los empresarios inviertan en la ciudad, pues en esta sinergia se abren oportunidades de empleo para las y los morelianos….LA SENADORA por Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, participó en la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno, ejercicio que fortalece la rendición de cuentas y la transparencia en la política exterior de México. Durante su intervención, la legisladora reconoció el trabajo y compromiso del Gobierno de México en la protección de las personas migrantes mexicanas y en la conducción responsable de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), temas que consideró fundamentales para el desarrollo y la estabilidad económica del país. “Es importante destacar la labor diplomática y el diálogo permanente que México mantiene con Estados Unidos y Canadá. La política exterior mexicana se fortalece cuando se basa en la cooperación, la coordinación y el respeto mutuo, sin subordinación”, señaló….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el único proyecto político que verdaderamente trabaja en favor del pueblo es el que encabeza Morena, pues está dando resultados tangibles al reducir los índices de pobreza, crear infraestructura y fortalecer las instituciones educativas y de salud. Mora González señaló que los avances alcanzados por el movimiento de la Cuarta Transformación han generado molestia entre los sectores conservadores, quienes —dijo— “quisieran que le fuera mal a México y a Michoacán”.