Jorge Vílchez
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió en Morelia su cuarto informe de gobierno.
Y desde su punto de vista, dejará cuatro legados para Michoacán al culminar su sexenio gubernamental.
Y ésos serán: obra pública, visión social y ambiental, movilidad y la recuperación de la rectoría de la educación.
El mandatario estatal refirió que a lo largo de cuatro años se ha materializado la transformación en el estado, a través de caminos que se construyen; los servicios que llegan a las familias como la salud, educación, seguridad; o en la superación de la pobreza; así como de recuperar el verdadero sentido de la política.
Todo esto, dice, apegado al principio de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Pero, hizo un planteamiento concluyente que, a simple vista, podría decirse que descalificó a administraciones anteriores, incluyendo las que presidieron sus copartidarios Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, cuando dijo que “Michoacán no era pobre, estaba mal administrado. Hoy, con un gobierno honesto, demostramos que lo que sobraba era corrupción”.
El mandatario estatal Alfredo Ramírez parece decirnos que su administración es absolutamente muy diferente a las que le antecedieron.
Así, resaltó que su gobierno rompió el mito de que Michoacán era un estado pobre, e informó que con 40 mil millones de pesos de recursos estatales y sin generar deuda hoy se construye un mejor estado con hospitales, escuelas, campus universitarios, mercados, carreteras, puentes, distribuidores viales y teleféricos en Morelia y Uruapan.
Y prosiguió en su discurso descalificando a anteriores administraciones y elogiar a la propia.
En su mensaje refirió que, en materia de finanzas, donde antes imperaba desorden, saqueo, derroche, corrupción, irresponsabilidad y quiebra total, ahora hay control de los recursos públicos, honestidad, disciplina, austeridad y transparencia.
“Combatimos de frente la corrupción y pusimos fin a los lujos y privilegios de una élite política que confundió el poder público con impunidad”, precisó sin dar nombres.
Así, el pasado domingo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofreció uno de sus informes regionales de su cuarto año de gobierno, y hoy fue en la capital del estado.
Y si bien es cierto que informó de los avances registrados por su administración en el reciente año de gobierno, aunque sigue debiendo en el tema de la seguridad, también aprovechó para perfilar el escenario del futuro electoral michoacano.
El mandatario estatal manifestó nuevamente su respaldo a dos de sus secretarias, Gaby Molina Aguilar y GladyzButanda Macías.
De la primera dice que es la mujer maravilla de la educación, y de la segunda afirma que ha sido la revelación de su gabinete.
A ambas las ve con amplias posibilidades de ser candidatas de Morena al gobierno del estado en el proceso electoral del 2027.
Sin duda alguna, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le está apostando a que sea una mujer, y si proviene su gabinete mejor, quien le suceda en el gobierno michoacano.
Al Tiempo.
A CUATRO años de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se tiene una visión clara y contundente: “A través de la educación, Michoacán se seguirá transformando” , resaltó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, al compartir los resultados sin precedentes que colocan a Michoacán como un referente nacional. Ante las y los asistentes al Cuarto Informe de Gobierno, entre los que se encontraba el ex gobernador Lázaro Cárdenas Batel, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) afirmó que se ha recuperado la rectoría de la educación, la cual es el camino para la paz y la transformación. La secretaria de Educación subrayó el compromiso de disminuir las brechas, entre ellas el rezago educativo, indicador que ha bajado 3.2 por ciento en la entidad, siendo Michoacán el estado que más redujo este indicador, gracias al trabajo coordinado, programas y estrategias que se han implementado en este gobierno y cuyas bases fueron sentadas por Cárdenas Batel…EN DIAS recientes, y con fin de estrechar lazos institucionales en favor de la cultura de los derechos humanos y de la igualdad de género en el ámbito de la administración pública, la magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), Lizett Puebla Solórzano, se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, Juan Carlos Oseguera Cortés. Esta reunión se llevó a cabo en la sede de la SSP, en Morelia, donde también acudió la magistrada Swany Peña Reyes, titular de la Primera Sala y quien dirige la Comisión para la Igualdad de Género en el TAAM. “Agradecemos la apertura del secretario Juan Carlos Oseguera para realizar este primer encuentro”, destacó la magistrada presidenta tras la reunión, donde se expusieron temas de interés común entre ambas entidades públicas, tales como los aspectos administrativos de la contratación de policías en el estado, y el interés mutuo por aplicar la perspectiva de género en dichos procesos….EL OMBUDSPERSON Josué Alfonso Mejía Pineda propuso a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, y a las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la 76 Legislatura, realizar un parlamento abierto, a fin de crear una nueva Ley de la CEDH, de manera transversal, con la participación de la ciudadanía y de las instituciones que impactan en el ámbito de los Derechos Humanos, esto durante la entrega del informe anual de labores correspondiente al periodo de julio de 2024 a junio de 2025 al Poder Legislativo. En congruencia con el plan de trabajo presentado durante su postulación como Defensor del Pueblo, en semanas pasadas, propuso la realización de 6 foros regionales durante noviembre, a fin de que en diciembre o enero próximo se esté presentando la iniciativa. Agregó que desde su llegada al organismo se encuentra realizando un diagnóstico que le permitirá realizar una reestructuración, especialmente en lo que se refiere a la contención del gasto, con un amplio programa de austeridad. Anticipó que, en lo inmediato, se estarán creando 2 nuevas visitadurías auxiliares, una en la zona de Coalcomán y otra en la meseta purépecha….LA FISCALIA General del Estado de Michoacán (FGE), que preside el fiscal Carlos Torres Piña, abrió sus puertas para recibir a 45 estudiantes que cursan los semestres tercero y quinto del área de Ciencias Sociales y Humanidades la Preparatoria Taximaroa, con sede en Ciudad Hidalgo, quienes realizaron una visita guiada con el propósito de conocer las funciones que desempeña la institución en materia de procuración de justicia. Con este tipo de actividades, la Fiscalía General del Estado de Michoacán refrenda su compromiso con la transparencia institucional, la vinculación social y la promoción de la cultura de la legalidad, acercando a las nuevas generaciones al quehacer en materia de procuración de justicia….LA PRESIDENTA de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís, manifestó su respaldo a la nueva Ley General de Combate a la Extorsión y afirmó que en Michoacán se trabajará en la homologación de este marco legal para asegurar su aplicación plena y efectiva en la entidad. Fabiola Alanís destacó que el objetivo central de esta legislación es garantizar la libertad de producir, comerciar y trabajar sin miedo a ser víctima de este delito que ha lastimado durante años a comerciantes, productores y familias enteras en el estado. “Con leyes justas y firmes, en Michoacán no hay ni habrá complicidad ni tregua con las y los extorsionadores. La paz y la tranquilidad se construyen defendiendo a la gente trabajadora y protegiendo la economía de nuestros hogares”, subrayó…EL DIPUTADO Antonio Salvador “Toño” Mendoza cumplió este día con la obligación establecida en la Ley, al entregar de manera formal su primer informe legislativo ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, diputada Giulianna Bugarini. Durante este acto, el diputado Mendoza destacó que este ha sido un año muy productivo, en el que se han impulsado diversas acciones y gestiones en favor del pueblo de Michoacán. “Con transparencia y compromiso rindo cuentas a la ciudadanía, convencido de que la confianza de la gente se honra con resultados”, expresó. Asimismo, agradeció el acompañamiento de la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en Michoacán, diputada Fabiola Alanis, quien con su respaldo fortalece el trabajo en unidad desde el Congreso….CON EL OBJETIVO de que la ciudadanía tenga mayor participación y conocimiento del desempeño del Congreso Local, la diputada Brissa Arroyo impulsará la creación de un Observatorio Ciudadano Legislativo. La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, detalló que se pretende avanzar hacia el fortalecimiento democrático a través de la participación ciudadana. La congresista, integrante de la Comisión de Gobernación, compartió que el Observatorio Ciudadano en el Legislativo sería un complemento al Parlamento Abierto que ha venido impulsando con las organizaciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado y laboral, y con ello transitar hacia un mayor involucramiento de la ciudadanía…EN EL MARCO de la inauguración de la empacadora de aguacate Avocadox, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó el gran potencial del corredor Morelia-Pátzcuaro y de la posición de la capital en el llamado “Diamante de México”. “Este corredor Morelia-Pátzcuaro tiene una gran vocación que se tiene que explotar y estas empresas son el detonante. Queremos decirle a todo México que Morelia como capital del estado y municipio más grande de la región también somos parte del Bajío y del Diamante de México”, expresó, en relación a la zona estratégica conformada entre otros por Querétaro, León y Morelia. Tras destacar las gestiones que desde Morelia se han hecho para contar con la presencia de empresas como Kimberly Clark y Liverpool, el alcalde agradeció la confianza del empresariado para invertir y auguró un gran éxito a Avocadox. Tras agradecer a las autoridades presentes, el director general del Avocadox, Edgar Ledesma, se refirió al aguacate como una fruta que nos conecta con el mundo y crea bien común para Michoacán. Mientras que el presidente del Consejo Administrativo de Avocadox, Fernando López Gaitán, refrendó continuar invirtiendo en Michoacán y la región de Morelia….MORENA y sus legisladores llevan a México a un austericidio y es lamentable que nadie más que las y los diputados del PRI sean quienes levanten la voz como única oposición real en el país, afirmó Xitlalic Ceja García, diputada federal y dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ONMPRI. Indicó que no solo buscan realizar recortes en Salud, sino también en un tema prioritario para los mexicanos, como es la Seguridad. “Es un grave austericidio para la salud de las y los mexicanos, es realmente desastroso, no solamente para el estado de Michoacán, en todo el país estos recortes van a venir a asfixiar aún más a la ciudadanía”, dijo. Acompañada por Rocío Luquín Valdés, dirigente en Michoacán del ONMPRI, Xitlalic Ceja inauguró el Taller Técnicas de Debate y Discurso para Mujeres en Política, impartido por Claudio del Río y Ana Laura Espinosa….EN EL MARCO del 491 aniversario de la fundación de Pátzcuaro como Ciudad de Michoacán, el presidente municipal, Julio Arreola, encabezó la sesión solemne de Cabildo donde se otorgó la XLIII Presea Vasco de Quiroga al presbítero José del Carmen Cervantes Contreras, en reconocimiento a su destacada labor pastoral y social en favor de la comunidad. Durante su mensaje, Julio Arreola destacó que esta presea representa “el reconocimiento más alto que el pueblo de Pátzcuaro entrega a quienes con su vida y obra contribuyen al bienestar social, cultural y espiritual de nuestra ciudad”….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, celebró los informes regionales encabezados por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que representan un ejercicio de cercanía y rendición de cuentas con la ciudadanía. Destacó que la entidad cuenta con un mandatario que impulsa un modelo municipalista en el que los ayuntamientos tienen un papel central. Mora González subrayó que este esquema demuestra que, sin importar los colores partidistas, los municipios no se encuentran en el abandono, ya que reciben inversión tanto del Gobierno del Estado como de la Federación. El dirigente de Morena apuntó que este trabajo refleja un cambio en la forma de gobernar, donde se privilegia el diálogo con los distintos sectores y autoridades municipales, reconociendo en todo momento la importancia de los ayuntamientos como el primer vínculo con la gente….EL LIDER del PRD Michoacán, Octavio Ocampo, e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal presentaron de manera formal a Pablo Varona Estrada, presidente municipal de Huetamo, como coordinador de alcaldes y alcaldesas perredistas en Michoacán. Al respecto, Octavio Ocampo destacó la importancia de mantener una coordinación sólida y efectiva en el trabajo municipalista del PRD. Por su parte, Pablo Varona Estrada agradeció la confianza otorgada y aseguró que asume esta responsabilidad con compromiso y sentido de unidad. “Asumir la coordinación de las y los alcaldes del PRD es un honor, pero sobre todo una tarea de trabajo colectivo. Los presidentes municipales enfrentamos retos todos los días, y lo haremos de la mano de nuestra dirigencia estatal. Que no quede duda: somos un partido con proyecto, con independencia y listos para hacer frente a lo que venga”, señaló.
En el marco del 491 aniversario de la fundación de Pátzcuaro como Ciudad de Michoacán, el presidente municipal, Julio Arreola, encabezó la sesión solemne de Cabildo donde se otorgó la XLIII Presea Vasco de Quiroga al presbítero José del Carmen Cervantes Contreras, en reconocimiento a su destacada labor pastoral y social en favor de la comunidad. El evento se llevó a cabo en el Teatro Emperador Caltzontzin, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, autoridades religiosas, diputados, regidores, funcionarios municipales, asociaciones civiles y ciudadanía en general. Durante su mensaje, Julio Arreola destacó que esta presea representa “el reconocimiento más alto que el pueblo de Pátzcuaro entrega a quienes con su vida y obra contribuyen al bienestar social, cultural y espiritual de nuestra ciudad”. Asimismo, subrayó que el padre Carmelo, como es conocido, ha dejado una huella imborrable en la vida de muchas familias, al recomponer lazos comunitarios, fortalecer la fe y promover la reconciliación.