Jorge Vílchez
El anuncio de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, de que la candidata o candidato al gobierno michoacano saldrá de una encuesta que mandará realizar la propia dirigencia nacional morenista ha creado cierto entusiasmo entre algunas aspirantes.
Coincidentemente, dos de ellas, Fabiola Alanís Sámano y Gaby Molina Aguilar, han dado a conocer, por separado, los resultados de dos estudios demoscópicos, y en los que ambas aparecen con ventajas numéricas.
En este mismo espacio, se retomó la encuesta de MassiveCaller, cuyo resultado favorece a Gaby Molina.
Podría decirse que la encuesta de dicha empresa hace concluir que “la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, es la mejor opción femenina de Morena para la gubernatura de Michoacán”.
En el comunicado se establece que “en términos generales, el perfil mejor posicionado si es mujer, es Gaby Molina seguida de Fabiola Alanís y en tercer lugar GiuliannaBugarini”.
La encuesta tiene un margen de error de +/- 3.4 por ciento, reflejando la intención de voto de la ciudadanía hacia los principales perfiles morenistas para el 2027.
Por otro lado, y según la más reciente encuesta de Algoritmo “se confirma que Fabiola Alanís Sámano se ha consolidado como la mujer mejor posicionada de la Cuarta Transformación en Michoacán y una de las principales aspirantes a la candidatura de Morena rumbo a la gubernatura en 2027”.
De acuerdo con ese estudio, “Alanís alcanzó un 25 por ciento de preferencia, cifra que la coloca como la segunda mejor evaluada, muy por encima del resto de las mujeres morenistas mencionadas en la encuesta”.
Con estos números, añade el comunicado, “Alanís Sámano no solo se confirma como la figura femenina con mayor reconocimiento y respaldo social en el estado, sino que también acorta la brecha con Raúl Morón Orozco, quien encabeza la encuesta con el 31 por ciento. La diferencia entre ambos es de apenas seis puntos porcentuales”.
Así, “el posicionamiento de la legisladora local refleja una tendencia ascendente en el conocimiento y la aceptación ciudadana, lo que la convierte en la mujer de Morena con mayores posibilidades de competir por la candidatura a la gubernatura”.
He ahí, dos encuestas, dos resultados diferentes y que, al mismo tiempo, colocan en posiciones de clara ventaja a dos de las aspirantes morenistas.
Y no será nada extraño que en lo sucesivo y hasta el próximo año seguirán surgiendo encuestas y estudios sobre el comportamiento electoral de la ciudadanía respecto a quienes aspiran a encabezar a Morena en el proceso electoral del 2027.
Aunque la encuesta que sí influirá en la decisión final será, sin duda alguna, la que mande realizar la dirigencia nacional morenista.
Al tiempo.
LA SECRETARIA de Salud (SSM) reconoció a las y los trabajadores sociales, por su contribución a la salud y el bienestar de la población. Durante un evento conmemorativo, el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres entregó reconocimientos a 10 trabajadoras sociales por ser un pilar en el sector salud, facilitando el acceso a servicios y construyendo un puente vital entre las instituciones y las comunidades. “Las y los trabajadores sociales desempeñan un papel crucial en la atención integral de los pacientes, su empatía y compromiso les permiten identificar y abordar las necesidades sociales y emocionales de las personas, así como orientar y vincular a las familias con los recursos necesarios”, señaló Ibarra Torres. Asimismo, destacó que en su día a día, las y los profesionales del Trabajo Social realizan intervenciones que impactan directamente en la calidad de vida y en la adherencia de los pacientes a los tratamientos médicos….GABRIELA Molina, secretaria de Educación, presidió la ceremonia de toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Estatal de Profesiones para el periodo 2025-2027, donde reconoció el trabajo que se hace con los diferentes colegios de la entidad. En su mensaje, la titular de la SEE destacó que la suma de esfuerzos logra resultados sin precedentes, como el llevar a Michoacán a convertirse en un referente nacional en la lucha contra el rezago educativo, disminuyendo un 3.2 por ciento entre el 2022 y 2024. “Este consejo es un espacio plural, de diálogo y construcción colectiva, donde convergen las diversas disciplinas, talentos y experiencias que dan vida al desarrollo de nuestro estado. Con su experiencia y visión, continuaremos construyendo un mejor presente y futuro para Michoacán”, afirmó la secretaria….EN UN EJERCICIO de apertura y transparencia, el fiscal general del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación, a quienes reiteró su compromiso de mantener una constante cercanía con todos los sectores de la sociedad civil, especialmente con grupos de atención prioritaria en situación de vulnerabilidad. Durante un espacio de diálogo y convivencia, el Fiscal General enfatizó la importancia de escuchar las inquietudes de la ciudadanía, con el propósito de corregir aquello que no se ha hecho de manera adecuada y fortalecer las acciones que han dado buenos resultados en favor de las y los michoacanos. Expresó que el enfoque de esta administración es la recuperación de la confianza de la ciudadanía ante la denuncia, avalar su seguimiento y ofrecer una respuesta oportuna para garantizar el derecho de acceso a la justicia a todas las personas; por lo que incitó a representantes de los medios de comunicación a promover una cultura de la denuncia ante las instancias correspondientes. Asimismo, dio a conocer las acciones que esta administración ha tomado para hacerle frente a posibles actos de corrupción por parte del personal de la FGE, tales como la prohibición de la instalación de los llamados “retenes” o puestos de control en cualquier parte del territorio estatal, así como la vigilancia en materia de cobros no autorizados a cambio de servicios gratuitos que ofrece la Fiscalía, y señaló también que se están preparando una serie de modificaciones a la Ley Orgánica de la institución para seguir fortalecimiento estas tareas….LA DOCTORA Lizett Puebla Solórzano, presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), anunció la próxima creación de una Escuela de Justicia Administrativa al interior del ente jurisdiccional. El fin, es garantizar la formación continua del personal “como vía para garantizar nuestro buen desempeño y, también, para continuar avanzando al futuro”, a la vez que continuar difundiendo el conocimiento y la aplicación del Derecho Administrativo en nuestra entidad. esto anterior, en el marco de la inauguración del Diplomado en Justicia Administrativa, que el TAAM organiza en colaboración con la División de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH). El Diplomado, que en su primera edición está dirigido sólo al personal jurisdiccional, es gratuito y se llevará a cabo entre agosto y noviembre próximo; “estará a cargo de un claustro docente compuesto por destacadas y destacados especialistas en la materia”, declaró la magistrada en el acto de inauguración, donde estuvo acompañada por el Pleno….EL INSTITUTO de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM) ha concluido con éxito el ciclo de formación titulado “El ABC de Ejecución de Sanciones Penales”, realizado en la sede regional de Lázaro Cárdenas. Este programa fue diseñado con el objetivo de proporcionar a las y los defensores públicos las herramientas necesarias para prevenir la reincidencia de Personas Privadas de la Libertad (PPL) en actividades delictivas. El enfoque de esta formación no solo busca reducir el número de personas en los centros penitenciarios, sino también fomentar una reinserción social efectiva. El director general del IDPEM, Felipe Morales Correa reiteró su compromiso de ofrecer asesoría jurídica a quienes más lo requieren. “Continuaremos esforzándonos en proporcionar los recursos y la capacitación necesarios para fortalecer el trabajo de nuestras y nuestros defensores públicos”, aseveró Morales Correa…..EL CONGRESO del Estado, a través del Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, así como del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos (IIEL) de este Poder Legislativo, dio inicio al ciclo de capacitaciones y resolución de dudas para la elaboración de iniciativas, así como de proyectos sociales para quienes deseen participar en este ejercicio parlamentario. Este ciclo de capacitaciones constará de cuatro reuniones, en donde los jóvenes michoacanos que decidan participar en este ejercicio, podrán resolver todas y cada una de las dudas que tengan o que les vayan surgiendo durante el proceso de la elaboración de su iniciativa o su proyecto social. Por su parte, la directora del IIEL, Marisol Aguilar Aguilar, destacó que en este ciclo de capacitaciones será de suma importancia para resolver las dudas que existan, para que las y los jóvenes que decidan participar en este ejercicio parlamentario clarifiquen sus ideas y las lleven al Parlamento Juvenil….CON LA CONVICCION de consolidar una sociedad de respeto e inclusiva, la diputadal local Brissa Arroyo Martínez respaldó las Olimpiadas Estatales de Special Olympics, que se realizarán el próximo 19 de septiembre. En conferencia de prensa, y acompañada de Karen Ortiz Cortés, enlace de Special Olympics Michoacán, de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Giulianna Bugarini, del director de CECUFID, Raúl Morón Vidal, José Manuel Álvarez Lucio, director del DIF Municipal, y de Aphril García, joven atleta michoacana, Brissa Arroyo subrayó que las Olimpiadas Estatales es un proyecto muy noble que integra al deporte a personas con discapacidad intelectual en un marco de aceptación y equidad. La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura expresó que desde el Congreso del Estado ha impulsado la iniciativa de Parlamento Abierto para escuchar a todos los sectores de la sociedad y es así como Special Olympics tiene ahora el apoyo legislativo, están siendo escuchados en la máxima tribuna del estado y también se ha logrado canalizarles con otras instituciones….EN EL MARCO del Día de la Abuela y el Abuelo, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, hizo un llamado a reconocer la importancia y el legado de las personas adultas mayores, así como a garantizar plenamente sus derechos humanos. La legisladora subrayó que las abuelas y abuelos representan sabiduría, valores y experiencia, por lo que merecen respeto y protección en todos los ámbitos. “Velar por sus derechos no debe ser solo un compromiso institucional, sino una obligación ética de toda la sociedad. Es necesario que en comunidad valoremos, cuidemos y reconozcamos la enorme aportación de nuestras y nuestros adultos mayores”, señaló….LA EMBAJADA de Portugal en México y el Gobierno de Morelia, encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, invitan a la IV edición de la Feria Internacional del Libro y la Lectura (Filllm), que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con esta nación europea como país invitado.
La feria que llega este año a su cuarta edición, refrenda el compromiso del Gobierno Municipal con la cultura y el derecho que todos los ciudadanos tienen a la lectura, resaltó la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, en conferencia de prensa desde la Ciudad de México….EL COORDINADOR estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Víctor Manríquez González, encabezó una reunión con liderazgos y representantes de la Familia Naranja en la región de La Piedad, acompañado por el delegado nacional en la entidad, Carlos Herrera Tello.Durante el encuentro, se acordaron acciones estratégicas para fortalecer las estructuras del partido y consolidar la presencia de Movimiento Ciudadano en los distintos municipios del estado. Víctor Manríquez destacó que la fuerza naranja avanza con organización y trabajo territorial, recorriendo cada región, escuchando a la ciudadanía y sumando esfuerzos que permitan construir un proyecto político sólido, cercano y con visión de futuro. “El compromiso de Movimiento Ciudadano es claro, y estamos construyendo desde abajo, con la gente, escuchando sus necesidades y abriendo espacios de participación para que este movimiento siga creciendo en Michoacán”, afirmó el dirigente estatal….ALGO irregular podría estar sucediendo en el PRD de Michoacán, puesto que la renuncias siguen a la orden del día; hoy tocó al diputado local suplente Helder Valencia Soto, quien apuntó: “Hoy este partido quedó cooptado por los que criticaron al sistema, por los que buscan la subsistencia y la prerrogativa a costa de los michoacanos”.