Pregonautas
El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Michoacán advierte una seria división interna.
La futura elección gubernamental ha agudizado la confrontación de dos grandes grupos. Uno, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la dirigencia estatal morenista, y el otro, por la dupla Raúl Morón-Leonel Godoy.
Ambos han centrado su discusión y diferencia en el género que debe presidir la candidatura al gobierno michoacano.
Los primeros le apuestan de preferencia porque la candidatura le sea otorgada a una mujer morenista. Pero, sobre todo, que la designación no recaiga en el senador Raúl Morón Orozco.
El slogan “es tiempo de mujeres” acuñada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum es el punto de partida de quienes alientan la candidatura para una mujer, comenzando por el mandatario estatal Alfredo Ramírez, quien ha hecho pública su preferencia por tener a una sucesora antes que a un sucesor.
Y vaya que Morena tiene prácticamente a cuatro mujeres que han manifestado su interés por encabezar la candidatura al gobierno michoacano: Fabiola Alanís Sámano, Gaby Molina Aguilar, Gladyz Butanda Macías y Celeste Ascencio Ortega.
Todas ellas desarrollan hoy una responsabilidad pública, y seguramente que serán medidas en el proceso interno que para el caso habrá de celebrar la dirigencia nacional morenista.
En el otro grupo, encabezado por Morón y Godoy, le apuestan por una candidatura en favor del senador Raúl Morón.
Hace unos días entrevistaron al gobernador Leonel Godoy, quien argumentó que 10 mujeres morenistas encabezan la preferencia electoral en los 17 estados donde habrá elección gubernamental en el 2027. Es de recordar que Morena habrá de designar a 9 mujeres como candidatas y 8 hombres como candidatos en sus respectivos estados.
El diputado federal Godoy Rangel mencionó que en ninguno de esos 10 estados se encuentra Michoacán, en donde quien encabeza las encuestas es precisamente un hombre en lapersona de Raúl Morón; por tanto, dice Leonel Godoy, él debe ser el candidato al gobierno michoacano.
Cierto, el senador Raúl Morón está obsesionado con ser el aspirante oficial de Morena al gobierno michoacano; cree que Morena le debe la candidatura, cuando que todo mundo sabe que por una omisión o irresponsabilidad suya, le cancelaron la candidatura al gobierno en el proceso electoral del 2021.
Hoy, los morenistas michoacanos están enfrascados en esa discusión.
Y no se ve que ambos grupos puedan llegar a acuerdos.
Así, ya se advierte que en ese partido político no habrá unidad para enfrentar el proceso electoral del 2027, a pesar de la decisión que se tome en la Ciudad de México respecto a dicha candidatura.
Sin duda, en el 2027 Morena de Michoacán vivirá un escenario político sumamente riesgoso para su futuro inmediato.
Al tiempo
EL SECRETARIO de Turismo (Sectur), Roberto Monroy García, destacó la positiva proyección de Michoacán en el mercado turístico europeo y asiático, luego de concluir las recientes visitas de trabajo a España y China. En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, elfuncionario sostuvo encuentros estratégicos con agencias de viajes, touroperadores, hoteleros, instancias de gobierno y diversas agencias relacionadas al ramo. “En España acudimos para la presentación oficial de México como país invitado para la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, que es la más importante del mundo hispano y que se realizará del 21 al 25 de enero de 2026. Por parte de la Unión de secretarios de Turismo de México (Asetur), donde soy vicepresidente, estoy encargado de coordinar la promoción del país en la próxima edición de dicha feria, y acompañar a la secretaria de Turismo federal”, dijo. En China, -añadió- Michoacán estuvo presente para difundir su riqueza turística, gastronómica, natural y artesanal en el Tianguis Turístico de México que por primera vez se realizó en el continente asiático. Del 25 al 26 de septiembre, más de 400 turoperadores y empresas chinas del ramo, descubrieron la magia y tradiciones ancestrales de Michoacán como la Noche de Muertos…..UNA BUENÍSIMA noticia: ElGobierno de Michoacán ha logrado una transformación significativa en su manejo de recursos, de ser una de las administraciones más señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), actualmente se ubica entre las 10 mejor evaluadas del país. Un ejemplo de ello es que en el primer bloque del presupuesto ejercido en 2024, el estado resultó con cero observaciones. Así lo informó el secretario técnico del área de Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la ASF, David Isaac Ortiz Calzada, al secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, tras reconocer la labor de disciplina y transparencia por parte de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a favor del estado. Durante la apertura de las Auditorías Colmena, en las que participan alcaldes y responsables de las tesorerías municipales de la entidad, el funcionario federal admitió que en Michoacán se han roto las tendencias negativas que, en el pasado colocaban a la administración estatal entre las que tenían mayor cantidad de señalamientos en el país……LA FISCALIA General del Estado de Michoacán (FGE) puso en marcha en Apatzingán los foros ciudadanos Transforma tu Fiscalía, con el objetivo de integrar propuestas de la sociedad civil al Plan de Persecución de Delitos 2025-2034, en un ejercicio histórico de cercanía con la sociedad. El fiscal general Carlos Torres Piña destacó que estas consultas buscan consolidar una institución cercana a la gente y fortalecer la confianza ciudadana al escuchar de primera mano las necesidades de todas las regiones del estado. “La mejor forma de recuperar la confianza de la ciudadanía en la Fiscalía es escuchando a la gente. Haciendo de sus quejas e ideas líneas de acción y acciones específicas que enriquezcan la propuesta del Plan de Persecución de Delitos”, afirmó….LA DIPUTADA Fabiola Alanís anunció que desde el Congreso de Michoacán promoverá en las próximas semanas diversos mecanismos legislativos, en coordinación con el Gobierno del Estado, con el propósito de apoyar a las familias migrantes de la entidad frente al impacto que podría generar la reciente caída en el envío de remesas, reportada por el Banco de México. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, subrayó que Michoacán es uno de los estados con mayor dependencia de estos recursos, que han representado un sostén fundamental para la economía local y para miles de hogares. “No podemos ser indiferentes ante una situación que afecta de manera directa a nuestra gente, porque detrás de cada dólar enviado está el esfuerzo, la separación familiar y el amor de quienes están del otro lado de la frontera”, sostuvo….LA PRESIDENTA municipal de Quiroga, Alma Mireya González Sánchez, dio a conocer la puesta en marcha del Centro de Atención al Migrante y sus Familias, así como la implementación de la Tarjeta Orgullo Migrante, una iniciativa que busca reconocer y fortalecer el vínculo de los migrantes michoacanos con su tierra y con sus familias. La alcaldesa destacó que este programa transformará las remesas en oportunidades de desarrollo, acceso a beneficios y servicios que eleven la calidad de vida de las familias en Michoacán. “Nuestros migrantes son orgullo de Quiroga y de Michoacán. Con esta tarjeta buscamos retribuirles y darles herramientas que fortalezcan sus lazos con su comunidad y mejoren las condiciones de vida de sus familias”, señaló. Entre los requisitos para obtener la tarjeta se encuentran: identificación oficial (INE), comprobante de domicilio, teléfono, correo electrónico y comprobante de recepción de remesas. Podrán acceder a este beneficio receptores de remesas, pensionados del Seguro Social de los Estados Unidos de América y migrantes retornados…EL PRESIDENTE Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, estuvo presente en la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Morelia y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Michoacán (CMIC), con el propósito de abrir mayores oportunidades laborales para las y los morelianos, a través de la Bolsa de Trabajo Municipal. Durante el evento, el alcalde acompañado por su esposa Paola Delgadillo Hernández, presidenta del DIF Morelia, destacó que la prioridad de su gobierno es vincular de manera efectiva a quienes buscan empleo con los generadores de oportunidades laborales.Durante el acto, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, señaló que esta acción refuerza los lazos con el sector empresarial y consolida a Morelia como referente en atracción de inversión, y detalló que el esquema de la Bolsa de Trabajo ha sido fundamental para que la ciudadanía confíe en que encontrará oportunidades laborales, al contar con experiencias positivas de vinculación de cientos de personas, tanto en las jornadas de empleo como en la plataforma del municipio, https://bolsadetrabajo.morelia.gob.mx….EL DIRIGENTE de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que con el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador se regeneró la vida pública y se puso fin al neoliberalismo que dejó pobreza e injusticia. Recordó que el triunfo del 1º de julio de 2018 marcó un antes y un después en la historia de México. Destacó que en siete años del gobierno de la transformación la pobreza disminuyó, la corrupción fue enfrentada como nunca y se impulsaron políticas públicas en favor de los más vulnerables. Señaló que la frase “Por el bien de todos, primero los pobres” se convirtió en guía de gobierno y transformó millones de vidas. Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum consolidó la continuidad de este proyecto en su primer año de gobierno. Mencionó la reforma al Poder Judicial, la ampliación de derechos a mujeres e indígenas y la recuperación de la soberanía energética con Pemex y CFE….EL DIRIGENTE estatal del PRD Michoacán, Octavio Ocampo, afirmó que el partido vive un proceso de consolidación que lo perfila como una verdadera opción política de cara a la elección del 2027. Destacó que, gracias a sus raíces cardenistas y a los principios que dieron origen al partido, en los últimos meses los michoacanos han cambiado su percepción sobre el PRD, lo que ha permitido recuperar la confianza ciudadana y fortalecer la estructura interna. “El PRD en Michoacán se está consolidando como una opción real. Hemos visto cómo la militancia crece, cómo se suman simpatizantes y cómo cada vez más personas vuelven a confiar en nuestro proyecto. Nos estamos preparando para que en 2027 tengamos un gran movimiento que represente las causas de la gente”, subrayó Ocampo…. CON PASO firme y decidido, Movimiento Ciudadano sigue creciendo en Michoacán, afirmó Víctor Manríquez González quien celebró que los municipios de Jiquilpan, Cojumatlán y Villamar se integraron a la Fuerza Naranja, consolidando así la presencia del movimiento en la región de la Ciénega de Chapala. El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Víctor Manríquez González, afirmó que la Fuerza Naranja sigue creciendo y consolidándose como la alternativa política que responde a las y los ciudadanos, al dar la bienvenida a los municipios mencionados en donde se integraron los comisiones operativas municipales y se tomó protesta a las y los integrantes, que se sumaron al proyecto del futuro para Michoacán y para México. “Hoy demostramos por qué Movimiento Ciudadano ya es la segunda fuerza política del país, nuestra voz y nuestro proyecto se extienden con fuerza en esta región, con liderazgos comprometidos y ciudadanos libres que quieren un cambio verdadero”, expresó….