Jorge Vílchez

El fiscal general del estado, Adrián López Solís, renunció al cargo que el Congreso le otorgó el 24 febrero del 2019.

Para algunos, la decisión fue inesperada, precisamente porque aún le restaban 3 años para culminar con la función de procurar justicia, como se le había destinado.

Para otros, la renuncia prácticamente era inevitable, puesto que cuando el actual gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fungía como legislador local se opuso a que el abogado Adrián López Solís fuera designado fiscal del estado. Ya entonces, Ramírez Bedolla lo denominaba como el “fiscal carnal”.

Se entiende que el mandatario estatal Ramírez Bedolla tampoco coincidía con el entonces auditor Miguel AngelAguirre Abellaneda, en contra quien se propició su destitución.

Semanas después, el Congreso del Estado decidió designar a Marco Antonio Bravo Pantoja como el auditor superior de Michoacán. Coincidentemente, Bravo Pantoja es compadre del gobernador Alfredo Ramírez.

Rechazaba a Miguel Angel Aguirre Abellaneda por su cercanía con el entonces gobernador Silvano Aureoles, pero aceptó que su compadre Marco Antonio fuera el nuevo auditor.

El gobernador Alfredo Ramírez también rechazó a Adrián López por su cercanía con el entonces mandatario Aureoles Conejo.

Ahora, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, argumentó que la causa de su renuncia es “generar las mejores condiciones que permitan reimpulsar los procesos de crecimiento y mejoramiento de las capacidades institucionales para hacer frente a la legítima demanda de justicia con más y mejores resultados, a partir de nuevos incentivos y reforzamiento del acompañamiento gubernamental”.

También, expuso que había asumido “con toda responsabilidad la titularidad de una de las instituciones más demandantes y referidas socialmente por lo sensible de sus funciones”.

Pero, advertía que en materia de combate a la impunidad cada día surgen “nuevas exigencias que provienen de una intensa dinámica delictiva, lo que hace necesario mantener coordinación con todas las capacidades del Estado”.

El fiscal general del Estado, Adrián López Solís, se separará a partir del próximo 20 de agosto.

Su renuncia ya está en manos del Congreso del Estado.

Y al decir de la presidenta de la Mesa Directiva,  GiuliannaBugarini Torres, “el Congreso del Estado es consciente de la importancia que tiene una institución como la Fiscalía General del Estado en la sociedad, por ello actuará con la mayor responsabilidad, transparencia y legitimidad, para llevar a cabo un proceso legislativo cuidadoso en este relevo institucional que dé certeza a las michoacanas y michoacanos”.

O de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, que refiere “el Congreso tiene la enorme responsabilidad de conducir este proceso con legalidad, seriedad y compromiso con el pueblo de Michoacán. Esta no es solo una decisión política, es una oportunidad para transformar profundamente la forma en que se procura justicia en nuestro estado”.

Mientras, ya se está perfilando el nombre del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, como el nuevo fiscal general del Estado.

Sin duda, y no obstante que aún le faltaban 3 años para culminar  con su encargo, el trabajo que realizó durante 6 años el aún fiscal del estado, Adrián López Solís, fue responsable y de resultados positivos.

Al tiempo.

COMO RESULTADO de un manejo financiero responsable, ordenado y transparente, la Auditoría Superior de la Federación no emitió observaciones a la Cuenta Pública 2024 del gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla. El gobernador detalló que luego de que el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, rindió un primer reporte sobre la fiscalización financiera ante la Cámara de Diputados, Michoacán resultó con cero observaciones. Explicó que esto muestra que los recursos han sido destinados para los conceptos establecidos, en comparación con años anteriores, donde el estado ocupaba los primeros lugares en observaciones, ya que en el año 2021 fueron más de 13 mil millones de pesos los que resultaron observados. En tanto, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, resaltó que tras auditarse 9 mil millones de pesos federales no se detectó ninguna observación, hecho que coloca a Michoacán entre las entidades con mayor eficiencia en la aplicación de los recursos. Manifestó que los recursos que fiscaliza la Auditoría Superior de la Federación corresponden a los fondos de Aportaciones Múltiples (FAM), de Aportaciones para la Educación Tecnológica (FAETA) y la Distribución de Participaciones Federales a los Municipios del Estado….CONCLUIR  el tercer ciclo escolar completo para más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles en Michoacán ha permitido consolidar cuatro ejes, lo que marca un antes y un después en la transformación educativa, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina. en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que estos pilares incluyen un robusto impulso pedagógico y procesos de formación continua que buscan fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de más de 50 mil docentes; la implementación de más de 16 mil acciones de justicia laboral para garantizar los derechos y el bienestar de los docentes. También, una firme rectoría de la educación que asegura la calidad y equidad en el sistema, y un significativo fortalecimiento institucional que dota a las escuelas de mejores herramientas y recursos. “Todo ello es resultado del trabajo de un ciclo escolar que tiene 180 días y que en Michoacán por tercera vez se logra que sea completo”, afirmó…”LAS Y LOS MICHOACANOS merecen respeto e instituciones que trabajen siempre a favor de todas y todos los habitantes de esta entidad, por ello, como legisladores debemos ser muy cuidadosos, actuar con alta responsabilidad y cuidar las normas que nos marcan las instituciones para elegir al quien será el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado”, expresó Reyes Galindo Pedraza, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán. Lo anterior, lo señaló el líder del GPPT, luego de que se diera a conocer oficialmente la salida del aún responsable de la Fiscalía de esta entidad, Adrián López Solís, a quien reconoció su gran labor al frente de esta instancia. En este sentido, Reyes Galindo indicó que el poder legislativo del Estado tiene ahora la tarea de dar seguimiento a esta renuncia y a un nuevo proceso de selección del nuevo titular de dicha institución. “Seremos respetuosos de los procedimientos que nos marca la ley para elegir a la nueva persona que ocupará el cargo de Fiscal de Michoacán, por ello todas y todos quienes tenemos una representación en este Congreso, debemos ser cuidadosos a la hora de elegir el nuevo perfil: que se maneje técnica y profesionalmente apegado a la legalidad, a la justicia, a los valores y principios éticos”, destacó….EL DIA DE MAÑANA a las 15:00 horas vence el plazo para inscribir o proponer perfiles a las auditorías especiales de la Auditoría Superior de Michoacán. Así lo recordó el diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora del Congreso local, quien convocó a la sociedad a involucrarse activamente en este proceso. “Queremos que sean personas íntegras, con preparación y sobre todo con voluntad de hacer las cosas bien. No se trata de una decisión entre unos cuantos, es una oportunidad para que el pueblo tenga voz en la vigilancia de los recursos”, expresó el legislador del Partido del Trabajo. La convocatoria está abierta a toda persona interesada en participar como auditor especial en Normatividad, en Auditoría Estatal y Municipal. También pueden postularse mediante organizaciones, colegios, universidades o de manera directa, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Entre ellos, destacan contar con título profesional, al menos cinco años de experiencia en fiscalización o administración pública, y no haber sido condenado por delito alguno. “Es importante que quien aspire tenga solvencia moral, pero también técnica. El dinero del pueblo debe ser cuidado con rigor y compromiso”, añadió Gaona García….LA DUPUTADA GiuliannaBugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, recibió el Informe de Gestión y el primer Informe Semestral 2025 de parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a quien reconoció por la labor que desempeña, no solamente con la organización de las elecciones, sino también por ser garante de los principios rectores de la Democracia. Ante el presidente del IEM, Ignacio Hurtado, puntualizó que en el Congreso del Estado se busca fortalecer a las instituciones democráticas “porque son instituciones que deben ser vigiladas y evaluadas bajo un espíritu crítico, pero también con el compromiso ético de hacer realidad a la Democracia”. Acompañada por la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, Giulianna Bugarini reconoció el esfuerzo realizado por el Instituto Electoral de Michoacán para desarrollar procesos electorales confiables, cada vez más incluyentes, que han marcado un precedente con el tema de consultas y con el tema del voto migrante….TRAS LA OFICIALIZACION de su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado de Michoacán, la senadora de la República, Araceli Saucedo Reyes, reconoció el trabajo realizado por Adrián López Solís, a quien calificó como un actor clave en la transformación institucional de la procuración de justicia en Michoacán. Destacó que López Solís encabezó la histórica transición de la Procuraduría General de Justicia a una Fiscalía autónoma, un proceso que implicó reconfigurar las bases operativas e institucionales de la justicia penal en la entidad, con resultados tangibles en la disminución de la impunidad y el fortalecimiento de la confianza ciudadana. “Hoy que anuncia su separación del cargo ante el Congreso del Estado, es justo reconocer que deja una Fiscalía más sólida, con avances significativos en mecanismos alternativos de solución de controversias, así como en indicadores nacionales que colocan a Michoacán como referente en el combate a la impunidad”, expresó la senadora Araceli Saucedo….EL GRAN desafío para nuestro instituto político es mantener el registro en el proceso electoral del 2027, advirtió la diputada local Brissa Arroyo Martínez. En ese sentido, la congresista local consideró que de manera conjunta se deben buscar alternativas para que el Partido se fortalezca, sea competitivo y pueda alcanzar triunfos en el proceso electoral venidero. Arroyo Martínez dijo que hoy más que nunca se debe apelar al origen, a los principios que fundaron el partido hace 36 años, abrazando las causas ciudadanas pero también adaptándose a los nuevos tiempos y nuevas demandas de la ciudadanía….EL COORDINADOR estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Víctor Manuel Manríquez González, participó en la Comisión Permanente Ampliada celebrada en la Ciudad de México, donde se dieron cita liderazgos de todo el país para fortalecer la ruta política y territorial del movimiento naranja. Durante los trabajos de la Comisión, se revisaron los avances estratégicos en la construcción de una agenda ciudadana que represente verdaderamente a las y los mexicanos. Víctor Manríquez subrayó que Michoacán se encuentra listo para dar el siguiente paso, con una estructura organizada, comprometida y con toda la Fuerza Naranja. “Volvemos a Michoacán con la energía recargada, con entusiasmo y con la certeza de que lo que viene será mejor para nuestro estado y para el país. Nos preparamos para reunirnos con la gran familia naranja en todo el territorio; cuando nos organizamos, nada nos detiene”, afirmó el dirigente estatal….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, informó que el proceso de afiliación y reafiliación al partido avanza de forma positiva en la entidad. De acuerdo con el líder partidista, hasta el momento se han afiliado 150 mil personas, una cifra que continúa en aumento día con día. Jesús Mora destacó que este crecimiento refleja el respaldo que la ciudadanía brinda al movimiento de transformación en curso. Subrayó también que el trabajo territorial ha sido clave para alcanzar estos resultados. Brigadas del partido recorren colonias, comunidades y viviendas en todos los municipios, con el objetivo de escuchar a la gente y fortalecer la organización desde las bases….CADA vez más, se fortalecen las proyecciones de las morenistas Gaby Molina Aguilar, Fabiola Alanís Sámano y Celeste Ascencio Ortega rumbo al proceso electoral del 2027.