PREGONAUTAS

10 datos impactantes sobre la industria de la moda y textil

Por: Luisa Sánchez 

La producción de ropa, calzado y productos textiles para el hogar, son causantes de grandes valores de emisiones de gases de efecto invernadero, de la contaminación del agua y de vertidos de residuos. Actualmente es la segunda más contaminante después de la petrolera.

Y hoy que el mundo atraviesa cambios climáticos que deberían preocuparnos, es importante estar informados sobre un tema donde todos tenemos responsabilidad, es por ello que te comparto 10 datos para conocer el impacto ambiental de la moda e industria textil.

1.- Al año se fabrican más de 150,000 millones de prendas, es decir 62 millones de toneladas de ropa y complementos. Del total de ellas 30% nunca llega a venderse y otro 30% se tiene que vender rebajando su precio original.

2.-Más del 50% de la ropa que fabrican las cadenas de fast fashion y ultra fast fashion (H&M, Zara, SHEIN, etc.) acaba en la basura en menos de un año.

3.-12.8 millones de toneladas de desperdicios van a parar a vertederos de todo el mundo cada año.

4.-Quemar un kilo de ropa es más contaminante que quemar un kilo de carbón.

5.-Los occidentales solo nos ponemos una prenda entre 7 y 10 veces antes de tirarla o tenerla guardada si darle uso.

6.-Se necesitan alrededor de 9,800 litros de agua para fabricar unos jeans.

7.- Cada año se vierten al mar medio millón de toneladas de microfibras textiles que equivalen a 50,000 millones de botellas de plástico.

8.-La industria textil consume 93,000 millones de metros cúbicos de agua lo que podría cubrir las necesidades de consumo de 5 millones de personas.

9.-El consumidor promedio de hoy compra y tira 60% más ropa que en los 90s y 2000s.

10.-La producción de un kg. de algodón requiere 10,000 litros de agua, se estima que esa cifra equivale a la cantidad de agua que una persona consume de 8 a 10 años.

¿Te impresionaste al leer esto? Créeme yo también, es por ello que te invito a ser un consumidor responsable a la hora de comprar, pregúntate si realmente lo necesitas y de ser así dale la mayor cantidad de uso posible, recuerda que puedes optar por comprar prendas de segundo uso, actualmente existen tianguis, bazares y tiendas establecidas con ropa de buena calidad y a precios módicos.

El planeta nos necesita y nosotros seremos los responsables de su futuro.

Related posts

Circo político

Redacción Pregonautas

Clasistas, hipócritas y racistas; un presidente que representa a una clase política (sin clase)

Redacción Pregonautas

Pasó otro 8M. ¿Qué sigue?

Redacción Pregonautas